La Marimba Radical

Work in collaboration with Ena Castillo-Barillas

La Marimba es un instrumento musical de origen africano. Viajó en navíos con una población que salió a fuerzas de su tierra, y llegó a Centroamérica. El propio hecho de que no se sepa su origen preciso ya nos indica en qué dinámica habrá desembarcado. Se convirtió en el instrumento clave del folklore de un punto de tierra caliente y vibrante en el centro del continente americano, Nicaragua.

Más allá de un instrumento musical, es un baile, una cultura. Su musicalidad y baile se logran desde influencias no solo africanas, sino también españolas, aunque de lo que más tiene es de Indígena Americano. Es justo mencionar que la Marimba nicaragüense tiene una vena africana y otra española, pero es rotundamente de sangre indígena.

La Marimba pura como expresión artística tendría que transcender sus orígenes. Entregarse puramente a lo que es, una manera de fino destilado de lo más profundo de cada ingrediente que la compone. Las influencias de la Marimba se condensan en la persona que la baila o que la ejecuta, en lo que viene siendo su interpretación de esta cultura.

A su vez, los adornos en los variados trajes del baile de Marimba pueden confundir al espectador con su nivel de tradicionalidad o de pureza pues señalan el lejano origen europeo africano. Ese trabajo reclama la Marimba Radical, que llegó a Nicaragua, sí, con sus adornos, pero se nutrió de sangre indígena en donde encontró un escenario para existir.

Esta secuencia de imágenes personifica el despojo de los adornos para que quede la sustancia; que nunca será pura, pero siempre será honesta y auténtica, interpretada y reinterpretada desde quien la baile, la ejecute, la observe y sea movido por ella. Una representación danzaria y musical de los primeros años de definición cultural de Nicaragua.